Lo primero que hay que reconocer es que esta piedra fue de origen natural, lo cual hace que no hablemos estrictamente de su formación. Pero si hablaremos de diferentes aspectos a lo largo de la historia.
Desde la época prehispánica esta piedra juega un papel importante, ya que hacía parte de diferentes cultos de adoración que realizaban indígenas que habitaban esta región. Estos indígenas adoraban la naturaleza, posiblemente la piedra era un símbolo de adoración o un objeto adorado de parte de ellos.
A mediados del siglo XX la piedra del Peñol no era el lugar más apetecido por los habitantes de la región, ya que la región movía su economía estrictamente de la agricultura, y la piedra ocupaba un espacio que no podía ser sembrado.